A. Fibras naturales: el lienzo absorbente
Las fibras naturales se derivan de plantas y animales. Son conocidos por su transpirabilidad, comodidad y sensación de lujo.
Ejemplos: Algodón, Lino, Seda, Lana, Viscosa.
El reto principal: alta absorción.
Piense en una fibra de algodón como una pequeña esponja. Cuando se aplica una gota de tinta líquida, naturalmente quiere extenderse y sangrar, lo que puede resultar en bordes borrosos y colores menos vibrantes.
La solución: el tratamiento previo.
Para obtener impresiones nítidas y brillantes en fibras naturales, es esencial un proceso de pretratamiento. Un recubrimiento líquido especializado se aplica a la tela antes de imprimir. Este revestimiento actúa como un imprimidor, controlando la dispersión de la tinta y asegurando que el tinte se une químicamente y permanentemente a las fibras.
Tintas requeridas: Esta unión química se logra con tintas reactivas (para algodón, lino, viscosa) o tintas ácidas (para seda, lana, nylon). Las tintas de pigmento, que se sientan en la superficie, también son una opción versátil para la mayoría de las fibras naturales.














